Se ha desarrollado un nuevo proceso que permite restaurar valores que estaban de baja por insolvencia.

Opción menú: Procesos | Bajas y devoluciones | Alta de insolvencia

Nuevo proceso para poder aplazar fraccionamientos a una nueva fecha sin cambios en los importes a pagar.

Opción menú: Gestión | Fraccionamiento | Aplazar fraccionamiento

Si existen las propiedades "Firma: firma visible", "Firma: formato PAdES-LTV" y "Posición firma" prevalecen sobre los valores por defecto. Además la propiedad "Firma: no permitir cambiar los valores por defecto" desactiva los campos correspondientes para que no se puedan cambiar.

Opciones menú: Herramientas | Propiedades

Herramientas | Portafirmas

Herramientas | Firma de documentos PDF

Hemos añadido una propiedad que permite indicar qué conceptos son admisibles en un plan de pagos. La propiedad es “Códigos de concepto para plan de pago, separados por el carácter |”, y hay que indicar la lista de códigos de conceptos admisibles separados por el carácter “|”. Si no existe la propiedad, todos los conceptos son admisibles.

Opciones menú: Herramientas | Propiedades

Gestión | Plan de pagos | Crear plan de pagos

Hemos realizado diversas mejoras en el sistema de asistencia remota, que permite a nuestros técnicos ver y tomar el control de la aplicación a través de Internet.

Las mejoras son las siguientes:

Posibilidad de utilizar dos pantallas.

Copiar y pegar desde y al escritorio remoto.

Enviar y descargar ficheros.

Puede funciona como programa independiente.

Opción menú: Herramientas | Asistencia | Asistencia remota (F12)

Posibilidad de añadir variables en las plantillas PostScript para que luego sean tratados por clases de integración con otras aplicaciones, como las de OpenCertiac, Sedipualba, etc. Deben tener el formato "% #nombrePropiedad Valor de la propiedad". La clase será la encargada de extraer del documento PDF generado el valor de la propiedad, y realizar la acción correspondiente.

Si una ficha está enlazada a un expediente, ya sea de nuestra aplicación de expedientes o una externa (Sedipulab@, OpenCertiac, etc.) en los paneles de auditoría se muestra mediante un panel emergente (tool-tip) el código de expediente (o URL de expediente, si la aplicación de expedientes es externa y utiliza URL).

Posibilidad de establecer la firma por orden cuando se utiliza el portafirmas de Sedipualb@ (SEFYCU). Para activarla hay que establecer la propiedad "SEDIPUALBA.firmaPorOrden" a "true" en el fichero de propiedades.

En el mantenimiento de cargos administrativos hemos añadido un nuevo tipo de cargo “variable”. Los cargos de este tipo se sustituyen por usuarios en el momento de enviar al portafirmas. Por ejemplo, el cargo “interventor” se sustituye por el cargo en vigor de tipo “interventor” en el momento de enviar el documento al portafirmas.

Read More