En la ventana del proceso de apertura de ejercicio se han añadido dos botones que permiten marcar y desmarcar las casillas de selección de todos los conceptos de la lista.

Opción menú: Procesos | Apertura de ejercicio

Cuando se utiliza la aplicación de escritorio hay información que se almacena en el ordenador cliente. Por ejemplo, el usuario e idioma con el que se accedió la última vez, configuración de las tablas de los mantenimiento (columnas que se muestra, orden de las columnas y ancho), etc. Esta información no es posible almacenarla de la misma forma cuando se accede a través de un navegador, debido a sus restricciones de seguridad.

Read More

Posibilidad de firmar en el portafirmas de escritorio utilizando el portafirmas web. Se activa utilizando dos propiedades (se pueden asignar a nivel de usuario). Las propiedades son "Usar el portafirmas web en lugar del de escritorio" y "URL completa del portafirmas web".

Si se utiliza desde Webswing, utiliza siempre la misma ventana para el portafirmas. Además, refresca la lista de documentos del portafirmas de escritorio después de firmar. No permite firmar varios documentos a la vez.

Opción menú: Herramientas | Portafirmas

Cuando se abre una consulta múltiple en Google maps, poa haber enlaces a métodos de la aplicación (por ejemplo, ver la ficha de un objeto). Esto se hacía accediendo con hipervínculos a localhost en el puerto 1729. Pero no es posible si la aplicación no está en localhost, como ocurre con Webswing. Se ha solucionado haciendo llamadas con JavaScript y JSLink. Al hacer clic en los enlaces, se realiza la acción correspondiente en la ventana en que se ejecuta la aplicación (por ejemplo, ver el detalle de un valor o de un tercero). No es posible cambiar a la ventana o pestaña correspondiente debido a las limitaciones de JavaScript por motivos de seguridad.

Hemos hecho las modificaciones necesarias para permitir la autenticación con certificado electrónico cuando se utilizan las aplicaciones con Webswing. Para asociar el certificado con el usuario hay que poner el DNI del certificado electrónico en el campo de referencia de autenticación del usuario.

Cuando se realiza la autenticación muestra una ventana que permite seleccionar entidad, fecha de conexión e idioma.

Cuando los mensajes internos tienen una acción asociada se muestran en color azul y subrayados, como los enlaces. Al hacer clic se abre la ficha o consulta asociadas al mensaje.

Hemos realizado diversas adaptaciones en la aplicación para permitir un funcionamiento completo con Webswing. Este software permite la ejecución de todas nuestra aplicaciones en un contenedor de servlets (Jetty o Tomcat). Las aplicaciones se pueden acceder utilizando únicamente un navegador web (cualquiera que implemente HTML 5: Chrome, Firefox, Safari, Opera, Edge, IE, etc.) No requiere ningún plugin o applet adicional.

Read More

Hasta ahora, para enviar documentos PDF al portafirmas había que “arrastrar y soltar” los documentos al panel superior izquierdo de la ventana del portafirmas. Ahora, además, se puede hacer de dos formas:

Con la opción “Enviar al portafirmas” del menú “Herramientas”.

Haciendo clic con el botón derecho del ratón en el panel superior izquierdo de la ventana del portafirmas.

En ambos casos, se abre una ventana para seleccionar archivos. Permite seleccionar uno o varios, y se abre en el último directorio que se utilizó.

Aunque el portafirmas web hasta ahora admitía la posibilidad de añadir cajetines de firma, no era posible situarlos en el margen en posición vertical, debido a que “Autofirma” no lo soporta.

Para resolver el problema, ahora se genera una imagen y se rota 90 grados en sentido antihorario.