Se ha modificado el proceso de cobros por ventanilla para poder indicar la fecha de efecto en la que se desea realizar el cobro. En la ventana se muestra un campo para poder indicar la fecha.
Opción menú: Ventanilla | Ventanilla
Cuando se registraba en el log un error porque se había intentado asignar un valor no válido a un objeto porque estaba fuera de rango de valores permitidos, se indicaba el valor mínimo y máximo admisible, pero no el valor que se había intentado asignar. Ahora también muestra este valor.
En la ventana de seguimiento de valores se ha añadido un pequeño panel de plan de pagos con el ejercicio y número de plan de pagos. Permite buscar por dichos campos, y muestra el plan de pagos de cada movimiento, si lo tiene.
Las columnas correspondientes también se pueden ver en la pestaña “Tabla” y se puede exportar a Excel.
Opción menú: Consulta | Mantenimientos | 1 | Seguimiento de valores
En los procesos que requieren la selección de un fichero de intercambio, hasta ahora había que indicar el nombre del fichero. Ahora se ha diseñado una nueva ventana que permite seleccionar el fichero mediante una lista desplegable.
Se ha definido una nueva propiedad para el webservice que permite que SEFACE de Sedipualba cambie los estados de las facturas.
La propiedad es “VoBoConcejalSiConformada”. Se puede asignar en el fichero de propiedades “web.xml”, y su valor puede ser “true” o “false”. Si no existe la propiedad, su valor por defecto es “false”.
Si el valor de la propiedad es “true”, se marcará el campo de la factura de visto bueno del concejal cuando se comunique el estado de “CONFORMADA”. Si es “false”, se marcará la factura como aprobada. En ambos casos se asignarán también los campos de fecha y observaciones correspondientes.
Hasta ahora, los planes de pago sólo se podían hacer agrupando los valores por titular. Ahora se ha modificado para poder configurar el programa para que los haga agrupándolos por domiciliación bancaria.
Para agrupar por domiciliación bancaria hay que activar la propiedad “Agrupar planes de pago por IBAN”.
En la ventana de creación de planes de pago se mostrará entonces un panel de domiciliación bancaria.
Hemos añadido la posibilidad de quitar permisos a algunos botones de las ventanas de los mantenimientos.
Sólo lo pueden realizar los usuarios administradores. Se hace dando de alta el permiso en el mantenimiento de permisos, utilizando el tipo “Botón (T)”. Al seleccionar este tipo, sólo se activarán los campos “Permitir” y “Clave”. Para denegar el acceso al botón hay que hacer clic dos veces en “Permitir” (se mostrará un aspa roja en el campo), y en clave poner el nombre de la ventana seguido del carácter “_” y el nombre del botón. Para saber cuáles son los nombres exactos de la ventana y del botón, preguntar a los técnicos de IVAL informática.
Si un usuario no tiene permiso para un botón, éste aparecerá inhabilitado, tanto para modificaciones como para altas.
Opción menú: Administrador |Permisos | Mantenimientos | Permisos
Nuevo mantenimiento para indicar domiciliaciones a excluir de planes de pago o para realizar pago único de recibos.
El proceso de creación de planes de pago excluye los planes de pago que tengan la marca de “Excluir del plan de pagos”.
El proceso generar fracciones de pago único genera las que tengan la marca de “Pago único de recibos”.
Opciones menú: Consultas | Mantenimientos | 1 | Marca de domiciliaciones
Gestión | Fraccionamiento | Fraccionar pago único
Gestión | Plan de pagos | Crear plan de pagos
Se ha añadido una casilla de selección nueva en la ventana de generar notificaciones para que, si está marcada, no se cancele la prescripción.
Este campo se muestra seleccionado por defecto, excepto para las notificaciones informativas.
Opción menú: Consultas | Mantenimientos | 4 | Notificaciones