Si se utiliza la aplicación de seguimiento de expedientes de OpenCertiac, es posible acceder directamente a los documentos enviados al portafirmas o a un expediente.
Para acceder, hay que desplegar el menú de documentos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el nombre del documento (en el panel de auditoría, al final de cada ficha, o en la ventana de adjuntos). Se muestran dos opciones para ver el portafirmas y el expediente. Estas opciones solo están activas si la ficha actual se ha enviado al portafirmas o a un expediente.
Las ventanas de información del portafirmas o expediente se abren en el navegador web por defecto del sistema operativo, y requiere que previamente se hay autenticado el usuario.
Para utilizar los webservices de OpenCertiac hay que utilizar multitud de campos que requieren unos valores constantes. Todos estos valores se pueden ahora configurar como propiedades en el fichero de configuración. Todas las propiedades comienzan por “OPENCERTIAC”.
Se ha mejorado el proceso de exporta para que sea posible añadir las líneas de valor de los valores en los ficheros de descripción de la exportación (fichero “.cab”).
Opción menú: Valores | Tabla | Exportar
Se ha modificado el mantenimiento de valores para permitir la consulta por la fecha de estado de los movimientos.
Opción menú: Consulta | Consulta de valores
Se ha modificado el componente de calendario que se muestra a la derecha de los campos de fecha para que se muestren también en color rojo los días marcados como festivos.
Hasta ahora se mostraban solo los sábados y domingos.
Posibilidad de imputar costas al realizar notificaciones informativas, ya sea al valor como al expediente.
Opción menú: Gestión | Notificaciones | Iniciar notificación informativa
Nueva posibilidad en el listado de excesos de poder ignorar aquellos valores que están en exceso desde antes de una fecha indicada, y poder sacar solo los excesos actuales.
Opción menú: Tesorería | Listado de excesos
Se ha mejorado el componente para resaltar sintaxis del editor de la pestaña SQL de los mantenimientos. Mejoras que ofrece:
-
Indentación automática.
-
Detección de paréntesis de cierre y apertura.
-
Resalta más palabras, constantes, números, fechas, etc.
Se ha añadido la posibilidad de generar notificaciones informativas de la traba de embargos de cuentas bancarias (fase 3), nóminas y pensiones.
Si se marca la opción, generará una notificación por cada expediente que se trabe, y al final imprimirá esas notificaciones con una plantilla específica para cada caso.
Opciones menú: Embargo | Cuentas C63 | Fase 3 | Iniciar
Embargo | Nóminas y pensiones | Traba expedientes